Seleccionar página

Colaboración efectiva

Socios del Proyecto

La cooperación dentro de grupos operativos en una herramienta muy útil en la innovación agrícola

Contar con el conocimiento del terreno, del comportamiento varietal y del suelo, es imprescindible para el desarrollo de este proyecto innovador.

Fomentar la colaboración entre sectores para desarrollar una agricultura sostenible.

UCLM

UCLM

Universidad de Castilla La Mancha

 UCLM es una universidad pública que pertenece a Castilla-La Mancha y q está estructurada en forma de multicampus distribuidos a lo largo de toda la región situados en las ciudades de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo y se encuentra en funcionamiento, cuenta con todos los elementos humanos y materiales necesarios para su actividad y está al corriente de cuantas obligaciones de carácter administrativo son exigidas por la normativa vigente que le es aplicable para realizar las labores de Centro de Investigación. Los miembros participantes dentro del grupo de la Universidad muestran el perfil y la idoneidad necesarios para formar parte de este grupo operativo, desarrollando el proyecto piloto y colaborando en la innovación y evaluación del impacto económico derivado de la misma.  Su tarea principal es el análisis estadístico de los resultados de campo, así como la divulgación a través de publicaciones científicas y asistencia a congresos, charlas y ferias.

Cooperativa San Isidro de Ledaña

SIDL

 Cooperativa San Isidro de Ledaña

Bodegas SIDL es una cooperativa agraria de elaboración de vino principalmente tinto, donde la variedad autóctona bobal es la reina, siendo el emblema de la D.O. Manchuela, lo que la convierte en el socio del grupo operativo idóneo para el desarrollo de este proyecto. Dentro de sus tareas a desarrollar en el marco de este proyecto, se encuentran la asistencia técnica desde la Agrupación de Sanidad Vegetal, la unión de socios al grupo operativo, la búsqueda de viñedos para realizar los ensayos, asesoramiento agronómico respecto a aplicaciones, conocimiento experto de la variedad bobal, así como la posterior divulgación de resultados.

AgroKaP

AgroKaP

 

AgroKaP es una empresa de investigación aplicada a la agricultura y fabricante del producto objeto de este proyecto: YesKaP®. Con amplia experiencia en tratamientos con YesKaP en viñedos de regadío, pretende, al igual que el resto de socios del grupo operativo, poder innovar en un proceso de aplicación efectivo para vasos y espalderas de secano de la variedad bobal, en la que a día de hoy no se tiene ninguna experiencia. Su tarea principal es la evaluación de las mediciones de potencial hídrico que se realizarán, para comprobar la efectividad del tratamiento cotejando los distintos protocolos propuestos en este proyecto con los ya conocidos en viñedos de regadío.

Dña. María Trinidad Martínez Orozco

Socia agricultora 

Dña. María Trinidad Martínez Orozco es una joven agricultora de Ledaña, cooperativista de Bodegas SIDL, con viñedos de bobal en secano. Es experta en el cultivo de la vid y gran conocedora de la variedad objeto de la innovación propuesta en este proyecto. Su tarea principal es la de efectuar el seguimiento agronómico de las parcelas de ensayo de su propiedad, así como asesorar en los procesos de aplicación.

Dña. Lorena Hernández Oñate

Socia agricultora 

Dña. Lorena Hernández Oñate es una joven agricultora de Ledaña, cooperativista de Bodegas SIDL, con viñedos de bobal en secano. Es experta en el cultivo de la vid y gran conocedora de la variedad objeto de la innovación propuesta en este proyecto. Su tarea principal es la de efectuar el seguimiento agronómico de las parcelas de ensayo de su propiedad, así como asesorar en los procesos de aplicación.

Dña. Lidia Hernández Oñate

Socia agricultora 

Dña. Lidia Hernández Oñate es una joven agricultora de Ledaña, cooperativista de Bodegas SIDL, con viñedos de bobal en secano. Es experta en el cultivo de la vid y gran conocedora de la variedad objeto de la innovación propuesta en este proyecto. Su tarea principal es la de efectuar el seguimiento agronómico de las parcelas de ensayo de su propiedad, así como asesorar en los procesos de aplicación.

Dña. Verónica García Núñez

Socia agricultora 

Dña. Verónica García Núñez es una joven agricultora de Ledaña, cooperativista de Bodegas SIDL, con viñedos de bobal en secano. Es experta en el cultivo de la vid y gran conocedora de la variedad objeto de la innovación propuesta en este proyecto. Su tarea principal es la de efectuar el seguimiento agronómico de las parcelas de ensayo de su propiedad, así como asesorar en los procesos de aplicación.

Dña. Ana Moreno Villena

Socia agricultora 

Dña. VAna Moreno Villena es una joven agricultora de Ledaña, cooperativista de Bodegas SIDL, con viñedos de bobal en secano. Es experta en el cultivo de la vid y gran conocedora de la variedad objeto de la innovación propuesta en este proyecto. Su tarea principal es la de efectuar el seguimiento agronómico de las parcelas de ensayo de su propiedad, así como asesorar en los procesos de aplicación.